Cuidado con las estafas después de un desastre
CORPUS CHRISTI, TX - La Ciudad de Corpus Christi espera que usted y su familia estén con salud y no se hayan visto afectados por los daños causado por el Huracán Harvey. Desafortunadamente, algunas de las estafas más comunes después del desastre incluyen reparaciones en el hogar, esfuerzos de limpieza, equipos de calefacción y refrigeración y coches dañados por las inundaciones.
Mientras que muchas de estas personas son honestas y de buena reputación, algunos pueden no tener su mejor interés en el corazón. Esta es una lista recomendada de pasos a seguir para protegerse a sí mismo y a su billetera de operadores sin escrúpulos:
Consulte con su compañía de seguros sobre la cobertura de la póliza y los requisitos de presentación específicos
Después de presentar su reclamo, póngase en contacto con el ajustador de seguros asignado a su reclamo por daños a la propiedad y pida al ajustador que haga una estimación del daño y el costo probable de reparación. Esto le proporcionará una estimación de referencia preparada por un profesional que puede utilizar al negociar con los contratistas
Haga su tarea, busque diferentes opiniones para los contratistas, consiga las ofertas competitivas, compruebe las referencias del contratista, las licencias, y el seguro, y compruebe con el Better Business Bureau en https://www.bbb.org/central-texas.
Considere la posibilidad de utilizar un contratista local, que tendrá una reputación que puede comprobar y una ubicación que puede verificar.
Pregunte al contratista si el costo del permiso de construcción y el Certificado de SEguro de daños por viento del Departamento de Seguros de Texas (WPI8) están incluidos en el contrato o se agregan al costo.
Prepare un acuerdo por escrito con cualquier persona que contrata. Debe delinear el trabajo que se va a realizar, los materiales a utilizar y el desglose de los precios tanto de mano de obra como de materiales. Revise cuidadosamente antes de firmar.
Nunca pague por todas las reparaciones por adelantado, y no pague en efectivo.
Nunca firme un contrato con espacios en blanco que no hayan sido rellenados ya que los espacios en blanco podrían rellenarse posteriormente con términos inaceptables.
Considere la posibilidad de que un abogado revise el contrato propuesto antes de firmar.
Para más información, póngase en contacto con Gene Delauro, Asistente Interino de Director de Servicios de Desarrollo, (361) 826-3240 ó gened@cctexas.com.
Para obtener la información más relevante sobre la recuperación por el el huracán Harvey, manténgase conectado en http://www.cctexas.com/harvey. Los detalles también están disponibles en facebook.com/citygov y en twitter.com/cityofcc.